Conoce ENISA, financiación pública para emprendedores






Desde el Ministerio de industria, energía y turismo, la empresa pública ENISA se ocupa de dar crédito a innumerables proyectos empresariales a través de varias formas financiación. Desde los jóvenes emprendedores a las grandes empresas, en ENISA todo proyecto empresarial es susceptible de financiación, siempre que se demuestre su viabilidad y aporte un valor añadido de innovación. Desde 1982 han aportado 604 millones de euros a 3500 proyectos. Cada año su capacidad financiera se incrementa pese a los recortes en otras partidas, salvo en 2014, cuando ha experimentado un leve recorte. Con todo son 98,3 millones de euros los que hay disponible y a los que todavía se puede tener acceso a través de los diferentes programas de la entidad.
ENISA cuenta con seis líneas de financiación: Creación (dirigida a emprendedores), Crecimiento (competitividad), Consolidación (mercados alternativos, fusiones y adquisiciones) y Aeronáutica. Para los jóvenes emprendedores, la línea Creación aporta los recursos necesarios en la primera etapa de la constitución empresarial. Esta financiación está dirigida a sociedades mercantiles constituidas en España, que cuenten con un modelo de negocio innovador y/o competitivo, quedando excluidas las empresas ligadas a la banca y el sector inmobiliario. La juventud empresarial llega hasta los 40 años para poder participar en este modo de financiación. La empresa debe tener un contrastada viabilidad para poder acceder a los préstamos participativos comprendidos entre 25000 y 75000 €. El interés parte de un 3,25% más Euribor, con un 0,5% de comisión de apertura y un vencimiento de 4 años con uno de carencia.
Para acceder a la línea de financiación puesta en marcha por ENISA se puede presentar el proyecto en cualquier momento del año, por lo que los empresarios a los que se les ha despertado el gusanillo de emprender en verano todavía están a tiempo de participar. Los proyectos se presentan a través del Portal del cliente disponible en la web www.enisa.es. Los plazos de concesión de préstamos están sujetos a la disponibilidad de capital de la empresa pública. Una vez consumido el presupuesto anual el proyecto pasa de forma automática a la lista del año siguiente, pudiendo causar una demora imprevista, por lo que es aconsejable hacer llegar la solicitud antes de finales de octubre.
Search
Artículos recientes
Método Formación ofrece cursos subvencionados por el SEPE para el sector agrario
Método Formación, empresa perteneciente a Grupo...Aprobados MasterD: Oposiciones Ertzaintza 2019
El centro de formación MasterD tiene entre sus ...Opiniones de MasterD para preparación de oposiciones en magisterio
MasterD es un centro de formación online, espec...Qué hay que estudiar para ser fontanero
¿Quieres ser fontanero? Si te gustaría dedicart...5 habilidades que necesitas para emprender
Muchas personas emprenden hoy día, contagiando ...