Grupo Essentium, especialista en obras e infraestructuras viarias






El Grupo Essentium, con sede en España, más de 40 años de experiencia e implantación internacional en más de 25 países, desarrolla una intensa labor en el sector de las obras en diferentes ámbitos. A través de Assignia Infraestructuras, compañía global perteneciente al Grupo, se encarga del desarrollo, ejecución, gestión, explotación y mantenimiento de infraestructuras de todo tipo.
Dentro de este área de actividad, el sector viario se ha reforzado a lo largo de los últimos años dentro de Essentium, y es a día de hoy uno de los puntos estratégicos del Grupo. Assignia Infraestructuras tiene una dilatada experiencia en el sector de la construcción de autovías y autopistas, carreteras y viales urbanos, tanto en España como en el terreno internacional. Sus líneas de actuación se centran en las mejoras y acondicionamientos, variantes, ensanches, nuevos trazados, seguridad vial y duplicaciones. La compañía también incorpora servicios de mantenimiento y conservación para esta clase de infraestructuras.
Essentium cuenta con sus propias plantas de aglomerado y asfaltado y con un parque de maquinaria especializado para la construcción de obras viarias, desde carreteras hasta autovías. Gracias a ello, la compañía ha construido más de 440 kilómetros de red viaria, de los cuales 252, más de la mitad, pertenecen a autovías de gran capacidad.
Obras viarias en España
En España ha intervenido en la ejecución de autovías y autopistas en los más importantes corredores viarios del país integrados en el Plan de Infraestructuras. Las autovías de Castilla y León, Galicia, Andalucía y Aragón son los ejemplos más destacados en este sentido. Entre los tramos de autovía desarrollados por esta compañía encontramos:
– Autovía Zaragoza-María de Huerva, en Zaragoza (2002-05)
– Villafría-Rubena, en Burgos (2003 – 2008)
– Autovía Calamocha-Romanos, en Teruel (2003-08)
– Fernán Nuñez-Montilla, en Córdoba (2004 – 2007)
– Paniza-Torrubia, en Zaragoza (2005 – 2007)
– Autovía Lleida-Frontera francesa. Rosselló-Almenar (2012)
– Autovía C-31 de Barcelona (2012)
Autovías internacionales
A la experiencia española hay que sumar la desarrollada en el mercado internacional con destacados contratos en Iberoamérica. En los últimos tiempos, Essentium ha trabajado también en la construcción, mejora y conservación de carreteras y autovías en países como México, Nicaragua, Colombia, Venezuela y Haití. Sin olvidar la labor desarrollada en esta misma línea en otros países como Rumanía, Polonia, Omán y Emiratos Árabes Unidos.
Entre las obras internacionales más recientes desarrolladas por el Grupo Essentium figuran:
– Libramiento Villahermosa (Tabasco), en México (2013-2014): se trata de la ejecución de un tramo de 4 kilómetros del libramiento en esta ciudad. Incorpora doble carril para ambos sentidos, de 10,50 metros de ancho. El proyecto cuenta con cuatro estructuras con longitudes de 200 a 450 metros. Está previsto que la obra conecte, mediante un ramal de salida, con la carretera local Villahermosa- Nacajuca.
– Mejora de la interconexión Temuco-Padre Las Casas (Temuco), en Chile (2013-2015): a través de 15 kilómetros de vías urbanas, 5 puentes viales y 2 ferroviarios, 2 parques urbanos, el encauzamiento de 3 canales, 4 rotondas, 9 kilómetros de vías ciclistas y la construcción de un puente de 240 metros de longitud. La obra contempla la modificación y reparación del Puente Viejo Cautín.
– Túnel de San Diego-Naguanagua (Valencia), en Venezuela (2013-2015): compuesto por dos tubos de 2.030 metros, carretera formada por dos calzadas de sentido único con dos carriles de 3,30 metros. Une los municipios de Naguanagua y San Diego, en Valencia (Estado de Carabobo).
Otras obras viarias internacionales desarrolladas por el Grupo Essentium son:
– Construcción del tramo del Sistema integrado de Transporte Masivo Corredor Transcaribe – Cartagena de Indias, en Colombia, (2010 – actual)
– Construcción de la circunvalación de Carei, en Rumanía (2010 – actual)
– Carretera Federal 2 – Sonora, en México (2011 – actual)
– Libramiento poniente DE Acapulco, en México (2011 – actual)
– Carreteras interiores en Ras-al Kaimah, en Emiratos Árabes Unidos EAU (2012- actual)
– Carretera interior en el puerto de Sohar, en Omán (2013- actual)
– Carretera turística Lago Wloda, en Polonia (2004-05)
– Autovía Nicaragua-Masaya-Granada, en Nicaragua (2003-06)
En lo referente al mantenimiento y conservación de autovías y carreteras, hay que señalar que se realiza a lo largo de más de 1.000 kilómetros y con un tráfico de 70 millones de vehículos al año.
Search
Artículos recientes
Guión, diseño y creatividad en el cómic, la masterclass gratis de Voxel School para todo el que quiera sumarse
Hasta hace unos años, formarse en España para d...Opiniones sobre Emagister y la nueva opción formativa MBA
Los MBA se han convertido en la formación líder...Método Formación ofrece cursos subvencionados por el SEPE para el sector agrario
Método Formación, empresa perteneciente a Grupo...Aprobados MasterD: Oposiciones Ertzaintza 2019
El centro de formación MasterD tiene entre sus ...Opiniones de MasterD para preparación de oposiciones en magisterio
MasterD es un centro de formación online, espec...