El Día de la Tapa se celebra con Lizarran en la cumbre de su éxito

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (46 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando…

El próximo 15 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa, un evento al que no faltará en participación la franquicia de restaurantes de tapas Lizarran, junto obviamente a muchos más establecimientos de todo el mundo.Lizarran en el Día de la Tapa

Se celebra este día la cultura del tapeo tan popular en España y que se ha convertido en todo un modelo de negocio de éxito para marcas como la perteneciente a Comess Group. Ir a tapear es actualmente todo un fenómeno social y gastronómico que atrae a miles de comensales todos los días a los diferentes establecimientos (especializados o no) con esta oportunidad en su menú.

Para restaurantes como Lizarran, el Día Mundial de la Tapa será una fecha señalada en la que, seguro, incluirá ofertas promocionales con las que homenajear a su producto estrella, además de atraer a nuevos clientes.

Sin embargo, la marca tiene la posibilidad durante el resto del año de seguir aprovechando un fenómeno que le ofrece beneficios en constante crecimiento. De hecho, en la actualidad Lizarran, con más de 300 establecimientos abiertos y una expansión internacional intensa, es uno de los mejores ejemplos de éxito comercial en restauración.

Las ventajas de la tapa que benefician a Lizarran

Por descontado, Lizarran ha seguido una estrategia comercial y publicitaria que le ha servido para una alta rentabilidad del negocio. Pero es innegable que el natural atractivo de la tapa es en parte responsable de que estos establecimientos disfruten de una gran cantidad de clientes todos los días.

La tapa como elemento gastronómico ofrece variedad, dado que al formarse de pan e ingredientes diversos, las posibilidades a la hora de escoger la comida o cena son muy diversas.

Como es lógico la calidad de la tapa tiene que asegurarse en la presentación y los propios ingredientes. Aquí la estrategia de Lizarran es más notable. Cuando entras a uno de sus establecimientos, las tapas y pinchos están expuestos en una enorme vitrina, desde la que el comensal puede servirse él mismo.

Esto no solo exige que la presentación de las tapas sea la mejor posible, sino que también implica una original forma de servir a los clientes, que no tendrán que esperar a que un camarero les tome nota o pase a servirles.

Otra ventaja de la tapa como elemento comercial gastronómico es el carácter que transmite por sí mismo. La tapa se acompaña normalmente de una caña y representa un acto social desenfadado, que incita a la conversación y a pasar un rato agradable.

Todas estas sensaciones se mantienen a la perfección en los establecimientos de Lizarran, dado que la combinación de tapa y caña persiste para todos los comensales. La oferta se amplía con pinchos y cazuelas con huevos, pero en realidad es la base cultural y social del consumo de tapas lo que motiva a interesarse a los clientes por Lizarran.Lizarran evoluciona en el Día de la Tapa

El branding evolutivo de Lizarran como valor promocional

Si bien la tapa como elemento comercial es bastante atractiva, como decíamos al inicio del artículo, Lizarran ha sabido aprovechar las estrategias promocionales y comerciales apropiadas para mejorar su situación.

Una de estas estrategias se ha presentado este mismo año, concretamente sobre branding evolutivo, es decir, la evolución de la marca ya conocida hacia otra referencia que buscará un hueco en el sector.

La marca evolucionada se conoce como Lizarran Gastro y supone el aprovechamiento continuado de la tapa como oferta gastronómica principal, pero en un entorno más formal del establecimiento y con una carta ampliada, en la que también entran en disponibilidad arroces y platos que requieren de mayor preparación.

Como no es sustitutiva, sino evolutiva, estos nuevos establecimientos son complementarios a los Lizarran tradicionales, de manera que su presencia se incrementa proporcionalmente en el territorio nacional.

Deja un comentario

SUBIR